«Feriópolis» de Ledicia Costas

  • Categoría de la entrada:Middle Grade
Feriopolis Ledicia Costas Reseña

No es ningún secreto que me encanta todo lo que escribe Ledicia Costas y que es una autora a la que tengo un cariño especial. Por eso me alegré tantísimo cuando el pasado Día del Libro Infantil llegué a la rueda de prensa donde se iban a anunciar las ganadoras de los Premios SM y descubrí que Feriópolis de Ledicia Costas era la novela galardonada con el Premio Barco de Vapor de literatura infantil.

Me hizo tan feliz que luego, cuando lo hablé con mis amigas, me dijeron algo así como «estás muy contenta, pero no has ganado tú».

Y, por supuesto, no pude esperar para leerla y contarte qué me ha parecido.

Así que elige asiento y ajusta la barra de seguridad, que empieza el viaje en esta montaña rusa de emociones.

¡Vamos a Feriópolis!

Lola tiene diez años y una vida muy infeliz. Es huérfana, sus abuelos viven lejos y sus tíos, que fueron quienes se hicieron cargo de ella, le caen fatal. Bueno, se caen fatal mutuamente. Pero como ellos son los adultos, Lola es la que sale peor parada. No solo no la cuidan, sino que hacen cosas horribles como vender todos sus libros. Y entonces Lola siente ataques de rabia que le nacen en los dedos de los pies y se le extienden rápido como corrientes eléctricas por el resto del cuerpo.

Aquel fue uno de esos días. Lola estaba tan enfadada que, cuando salió para irse a la feria con su mejor amiga Ruth y su madre, cerró la puerta dando un portazo mientras deseaba no tener que regresar a esa casa nunca más.

Por suerte, la feria es uno de los lugares que más le gustan en el mundo. Allí puede olvidar sus problemas mientras come algodón de azúcar y monta en las atracciones. Especialmente en el tren de la bruja, que es su favorita, porque a veces da un poco de miedo pero siempre sales del túnel y ves como la gente sigue ahí fuera con sus vidas.

Salvo que esta vez no va a ser así. Este viaje en el tren de la bruja tiene un destino especial: Feriópolis, un lugar en el que los niños son los jefes. Allí pueden vivir en el lugar que más les guste, comer montañas de churros, jugar en las casetas y montar en el saltamontes todas las veces que quieran. ¡Y gratis!

En cuanto llega a Feriópolis, Lola pasa de la incredulidad a la fascinación, pues todo parece tan estupendo que es imposible que sea real. Pero… ¿es de verdad tan idílico como se lo pintan sus nuevos amigos? ¿O debería ponerse manos a la obra para salvarlos a todos? Porque por allí también rondan ciertos personajes un poco sospechosos. La inevitable visita a la bruja le da un poco de miedo. Y la situación se complica bastante cuando se topa con el rey del bosque.

Así que Lola se enfrentará a un montón de dilemas mientras visita todos los rincones de Feriópolis, se embarca en una aventura de rescate y decide qué quiere hacer a continuación.

Lo mejor de visitar Feriópolis de Ledicia Costas

Nada más ver la preciosa portada ya dan muchas ganas de leerlo. Las ilustraciones son obra de Beatrice Blue y reflejan a la perfección el aura de fantasía un pelín oscura que tiene todo el libro.

Porque el mundo al que entra Lola cuando traspasa primero la entrada de la feria y luego el túnel del tren de la bruja es feliz y turbio a partes iguales. Personalmente me produjo la misma sensación de confort inquietante que me provocan las películas de Tim Burton.

¡Y esa ha sido una de mis cosas favoritas del libro!

El imaginario

Feriopolis Ledicia Costas

Recorrer Feriópolis con Lola fue como caminar por El País de las Maravillas con Alicia o por La Fábrica de Chocolate con Charlie.  Y como bien prometió la autora en la rueda de prensa, también fue una explosión de sentimientos de todo tipo. Porque nunca sabía lo que iba a pasar a continuación o con lo que me iba a topar en el siguiente capítulo.

Ledicia Costas ha creado un mundo en el que los niños pueden ser libres para hacer todo lo que más les gusta sin que nadie les corte las alas, donde igual pueden ser repartidores motorizados de salchichas que subir más allá de las nubes a ayudar a las estrellas caídas a llegar a la habitación de la bruja… Les ha regalado un refugio en el que ellos son lo más importante.

Cada escenario de Feriópolis y cada personaje que habita sus calles es extravagante, inesperado y sorprendente, pero todo tiene su función y cobra un total sentido en el mismo momento en el que te lo presentan por primera vez, consiguiendo no solo que te maravilles, sino que sientas que estás allí mismo y te olvides de todo lo de alrededor durante el rato de lectura.

¡El personaje de la bruja me encantó!

Y, como alguien con fobia a los saltamontes, puedo confirmar que no ha sido agradable encontrarse con el rey del bosque.

El final

No sé si es el más deseado o el más «aceptable», pero desde luego es el más honesto y el único que encajaba con las experiencias de la protagonista.

Aunque es un libro de fantasía y el mundo en el que se desarrolla es importantísimo, al final gran parte del peso narrativo lo lleva Lola y la cantidad de sentimientos y dudas que guarda en su interior. ¡Es un trama bastante compleja y profunda!

Y por eso me encanta que la autora haya sido valiente y no se haya conformado con ofrecer un cierre para complacer a nadie. No puedo decir si es un final feliz o no, pero lo que sí creo es que deja encendida una lucecita de esperanza.

Además, incluye el tropo found family, que es uno de mis favoritos en la literatura, el cine y las series, así que para mi gusto ha sido perfecto.

El estilo narrativo

Los inicios de las novelas infantiles de Ledicia Costas son siempre algo que me fascina. En mi top 1 sigue estando el del primero tomo de la colección de La señorita Bubble, pero el de Feriópolis no se queda atrás.

Porque aparte de estar maravillosamente escrito, ya nos deja claras las intenciones del libro y el carácter de la protagonista. No va a ser una historia dulce y conciliadora, sino atrevida, resuelta y franca, igual que lo es Lola.

La narración es ágil y las descripciones envolventes permiten imaginarse con mucha facilidad los escenarios y los personajes.

Además, está llena de humor y ocurrencias divertidas por todas partes, que compensan el carácter agridulce de la historia.

En resumen…

Feriópolis de Ledicia Costas me pareció una novela infantil muy entretenida, que narra una historia bastante profunda, ambientada en un mundo de fantasía inspirado en el carácter de las ferias y que promete servir de refugio para cualquier niño o niña (o adulto con alma de niño) que se atreva a zambullirse entre sus páginas.

¿me invitas a un café?