Como lo prometido es deuda, despedimos el año haciendo un repaso de las que han sido mis novelas juveniles favoritas de 2024.
Si hay algo que tienen en común la mayoría de ellas es que fueron sorpresas: lecturas que me llegaron de manera inesperada, que supieron esperar hasta el momento adecuado o que rompieron completamente los prejuicios con los que las abrí.
Entre los middle grade me costó elegir, pero en las juveniles han destacado tantísimo estas cinco que puedo decir que lo he tenido bastante fácil.
Así que allá vamos, no te hago esperar más.
Mis novelas juveniles favoritas de 2024
El síndrome Frankenstein de Elia Barceló
En este apartado, en realidad, podría ir tanto El síndrome Frankenstein, como su precuela El efecto Frankenstein, que releí antes de sumergirme en esta nueva entrega.
Una novela ambientada en nuestro tiempo, en la que unos protagonistas de otro siglo tratan de adaptarse al ritmo atropellado y los avances tecnológicos, a la vez que se encuentran atrapados en una trama de secuestros, chantajes y negocios cuestionables.
Fue una lectura fascinante, emocionante con giros inesperados y varios temas muy interesantes sobre los que reflexionar.
Puedes leer la reseña aquí.
Joao de Paloma González Rubio
Esta lectura se hizo esperar, pero quizás gracias a eso, a que me llegó en el momento oportuno, la disfruté tantísimo.
Y es que fue una sorpresa.
Con una trama aparentemente sencilla, en la que dos niños que provienen de entornos completamente diferentes se conocen por casualidad, Joao resultó ser una novela de autodescubrimiento tan profunda como el mar.
Una historia escrita con un estilo impecable, que utiliza al mar como un personaje más e invita a reflexionar sobre el modo en el que vivimos y las motivaciones que nos hacen tomar las pequeñas decisiones cotidianas.
Puedes leer la reseña aquí.
Reyes de la montaña de Daniel Hernández Chambers
¡Esta sí que fue una sorpresa!
Yo, que había jurado que no consumiría ninguna ficción ambientada en la pandemia, aquí estoy, con una historia ambientada en UNA pandemia en mi top de mejores lecturas juveniles del año.
Una lectura superadictiva, valiente e interesante en la que diez chicos y chicas tratan de sobrevivir en la montaña al tiempo que, con un montón de cuestiones, ahondan en la complejidad de la naturaleza humana.
Puedes leer la reseña aquí.
La quinta noche de Mercedes Olivet
No entiendo por qué nadie ha estado hablando de este libro.
¡Qué maravilla!
Una maldición que cae sobre una familia. Una lúgubre librería con una habitación secreta. Un huérfano que tiene la clave de lo que está ocurriendo. Y una misteriosa mujer que le facilita un poco el camino.
La premisa es muy original y el estilo narrativo, impecable y evocador.
Intriga, magia negra, secretos familiares, amor, venganza, un elenco de personajes llenos de matices y ambientación gótica en la Inglaterra del siglo XIX.
¡Es que lo tiene todo!
La rama seca del cerezo de Rafael Salmerón
Esta lectura la llevaba retrasando bastante tiempo porque, aunque me llamaba mucho, también tenía miedo de que la historia resultara demasiado dura.
Y claro que es una historia dura, pero también preciosa.
Ambientada en Hiroshima, en dos tiempos, conocemos a una chica que está a punto está de tomar una decisión desesperada y a un anciano ermitaño atrapado por el dolor de un terrible secreto.
Una novela en la que los personajes nos llevan de la mano para hablarnos del valor que tiene perdonarse a uno mismo y valorar las pequeñas cosas que nos hacen felices y nos ayudan a seguir adelante incluso en los peores momentos.